Buenos hábitos alimenticios para un niño de 3 años

Tu hijo de 3 años está más dispuesto a probar más alimentos que el año anterior. De hecho, estará más dispuesto a aceptar comidas que se le presenten de una manera nueva o más interesante. Desatá la creatividad y hacé que la hora de la comida sea un momento divertido, familiar y que se construyan tradiciones familiares eternas.
Comer juntos en familia. Los niños de 3 años aprenden mucho al comer y socializar en la mesa a la hora de comer. Los estudios demuestran que los niños que comen al menos una vez al día con sus familias tienen un mejor vocabulario y mejores dietas. Apagá la TV a la hora de la comida y hablen en familia. Asegurate de que la familia coma en el mismo horario y en el mismo lugar, como por ejemplo la cocina o el comedor.
Modales. Enseñale a decir "por favor", "gracias" y "¿puedo...?" Tu hijo debe ayudarte a preparar la mesa y a limpiarla después. Probablemente disfrute de los hábitos y rituales de las comidas familiares.
Cómo tratar la constipación o problemas con sus evacuaciones. Si tu hijo en edad preescolar tiene dolor, deposiciones duras (caquitas o popó duro) o no puede defecar por uno o dos días, cambiá su dieta de inmediato. Si el problema no se corrige en uno o dos días, llamá a su pediatra para pedirle un consejo. Es posible que tu hijo no quiera ir al baño si este problema persiste durante mucho tiempo.
Estos consejos deberían facilitar la situación.
Intentá hacer que tu hijo deje de tomar en mamadera, si todavía no lo ha hecho. Tomar de la mamadera a esta edad puede dificultarle la tarea de aprender buenos hábitos de comidas en el hogar y en la escuela.
Evitá utilizar la comida como una recompensa o un soborno por un buen comportamiento. Los estudios demuestran que este comportamiento lleva a la reducción de la ingesta de alimentos a corto plazo y a batallas por la comida a largo plazo.
Evitá comidas duras y pequeñas, como por ejemplo dulces o goma de mascar ya que podría tragarla y quedar pegada en la tráquea.
¡Buen apetito!
Unite a la Comunidad Pampers